Museo Judío ofrece “Guardianes de la Memoria”, actividad para aprendizajes basado en proyectos

Comparte esta Noticia

Museo Judío ofrece “Guardianes de la Memoria”, actividad para aprendizajes basado en proyectos

Los colegios que desarrollan el programa podrán acceder a una serie de alternativas para reforzar contenidos transversales.

 

Ser un Guardián de la Memoria es tomar un compromiso con la transmisión de las lecciones que esa historia nos da la oportunidad de aprender.

Porque la historia se vive completamente distinta cuando se lleva a escala humana, cuando le ponemos rostro y cuando la estudiamos con fuentes primarias.

El testimonio oral de sobrevivientes del Holocausto es, por esto, un recurso invaluable, sobre todo cuando quedan cada vez menos testigos vivos de este oscuro período de la humanidad.

¡Tu colegio también puede ser un Guardián de la Memoria!

Pasos a seguir para colegios Guardianes de la Memoria

 

1.

Una vez que a tu institución se le ha asignado a un sobreviviente del Holocausto chileno para el proyecto Guardianes de la Memoria, te invitamos a ver el video con su testimonio.

2.

Para contextualizar los eventos del Holocausto, sobre todo para estudiantes desde 1ro medio en adelante, recomendamos agendar su visita al recorrido de Holocausto del Museo Judío.

3.

También, podemos complementar tanto su currículo de Ciencias Sociales, como de Lenguaje, Artes Visuales y Formación Ciudadana, con diversas actividades que pueden ser presenciales o telemáticas.

4.

Como actividad de cierre, es posible realizar distintos planes de Aprendizajes Basados en Proyectos. Si estás interesado/a en conocer iniciativas interdisciplinarias exitosas con el uso de testimonios orales u otras fuentes primarias, estaremos encantados de compartir el material que hemos recopilado y trabajar en conjunto para aplicarlos según tus objetivos académicos. Nuestro mail de contacto es info@mij.cl.

Te recordamos que puedes publicar los avances de este proyecto en sus redes sociales con el hashtag #guardianesdelamemoria para darle mayor difusión y que la memoria del Holocausto nos ayude a construir un Chile más respetuoso.

Comparte esta Noticia