Search
Close this search box.

La Anti Defamation League se asocia con el Museo con la firma de una alianza para educar contra el antisemitismo

Comparte esta Noticia

En marzo de 2023 se realizó la visita a Chile de una delegación de la ADL, encabezada por Jonathan Greenblatt (CEO) y Marina Rosenberg (Senior VP for International Affairs) que significó la formalización de una relación de trabajo de más de 3 años con el Museo Judío de Chile.

En la oportunidad se firmó un convenio para desarrollar el programa COAJ y Antisemitismo al descubierto, con el objetivo de crear más herramientas para educar al público hispanoparlante, especialmente jóvenes, contra el odio en todas sus formas. Chile será el punto inicial de este esfuerzo para equipar a la región con materiales que aporten en este sentido.

 

La alianza tiene especial relevancia por encontrarnos en momentos donde el antisemitismo se ha incrementado en forma estrepitosa en todo el mundo, luego de los ataques terroristas del 7 de octubre. En Estados Unidos, por ejemplo, éste ha aumentado en un 360%.

 

El Museo Judío de Chile y ADL Latinoamérica estuvieron presentes en la importante jornada y presentaron algunos de sus recursos educativos preparados especialmente para la educación contra el antisemitismo en nuestra región.

 

ADL, siglas en inglés de la Liga Antidifamación (Anti-Defamation League), es la principal organización que trabaja por la lucha contra el odio en el mundo. Fue fundada en 1913 en Estados Unidos, con la misión de “poner fin a la difamación del pueblo judío y garantizar la justicia y un trato justo para todos”. Líder mundial en la lucha contra el antisemitismo, el extremismo y la intolerancia, actualmente lucha contra todas las formas de antisemitismo y prejuicio.

 

 

A través de distintas actividades, trabaja para proteger la democracia y garantizar una sociedad justa e inclusiva para todos. En colaboración con escuelas, organizaciones y comunidades, diseña e imparte educación contra los prejuicios.  

Comparte esta Noticia